MILLONARIA MULTA DE LA AEPD A VODAFONE POR NO CUMPLIR CON PRINCIPIOS DEL RGPD.

(El autor fue estudiante de la XIV Edición del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y NN. TT. de la UAM)

El pasado 1 de febrero de 2022, mediante el procedimiento sancionador Nro. PS/00001/2021, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una multa de 3.940.000 euros a Vodafone España, S.A.U. (Vodafone). Tal sanción se basó en que la AEPD consideró el obrar de Vodafone como una infracción de los artículos 5.1.f) y 5.2 del Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), que recogen el principio de integridad y confidencialidad y el principio de responsabilidad proactiva, respectivamente. Dicha infracción se encuentra tipificada en el artículo 83.5.a) del RGPD, y es calificada como muy grave a efectos de prescripción en el artículo 72.1.a) de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

PROTECCIÓN DE DATOS EN TIEMPOS DEL COVID-19. ¿CÓMO SE ABORDAN LOS DATOS SENSIBLES DE SALUD EN UNA PANDEMIA?

(La autora fue estudiante de la XIV Edición del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y NN.TT. de la UAM)

 

El Coronavirus ha asaltado nuestras vidas de un modo insólito. Una situación sobrevenida y atípica en nuestra época contemporánea que, en cualquier caso, nos ha puesto a prueba como sociedad.

GOOGLE VS. DERECHO AL OLVIDO: PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES POR EL FAMOSO MOTOR DE BÚSQUEDA, SEGÚN EL TJUE..

(La autora fue estudiante de la XIV Edición del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y NN.TT. de la UAM)

 

Google vs. derecho al olvido: procesamiento de datos personales por el famoso motor de búsqueda según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El derecho de supresión de datos personales, también conocido como “derecho al olvido“ es uno de los derechos concedidos a los individuos, cuyos datos personales son procesados en virtud del Reglamento general de protección de datos (en adelante, “RGPD”). Este derecho otorga a los interesados la posibilidad de obtener, sin dilación indebida del responsable del tratamiento, la supresión de los datos personales que les conciernen, cuando concurra alguna de las circunstancias enumeradas en dicha normativa. Cabe decir que es de gran importancia especialmente en el mundo online, puesto que, como todos sabemos, nada desaparece de Internet.